CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA SARS-COV-2 EN EDAD PEDIATRICA
Estimados/as Madres, Padres, Apoderados o Tutores.
Con fecha 06 de septiembre del 2021 el Instituto de Salud
Pública junto al comité de Expertos en vacunas otorgó la autorización de
emergencia para el uso de la vacuna contra el SARS-CoV-2, CoronaVac en niños
entre 6 y menores de 18 años. Esta es una medida que beneficia a todos
los niños/as de Chile en edad escolar, es instruida por la autoridad de Salud
Pública. Su aplicación tiene carácter VOLUNTARIO, por lo
cual REQUIERE la autorización por medio de la firma de padre/madre o tutor
legal.
Si bien los nuños infectados por coronavirus tienen menor
probabilidad de desarrollar una enfermedad grae en comparación con los adultos,
igualmente pueden desarrollar complicaciones graves asociadas a la enfermedad.
La evidencia actual suguiere que los niños con enfermedad
crónica o factores de riego asociados como por ejemplo obesidad, tienen más
probabilidad de desarrollar enfermedades graves. Del total de niños y
adolescentes con COVID-19 el 10.8% presentaba alguna enfermedad asociada,
siendo la más frecuente el asma, seguido por la obesidad y otras, como
enfermedades pulmonar crónica, enfermedades neurológicas, cardiopatías y
diabetes en menor frecuencia.
En China el 11 de junio de 2021 se aprobó el uso de esta
vacuna para menores entre 3 y 17 años, hasta la fecha se han administrado
alrededor de 60 millones de dosis en aproximadamente 40 millones de personas.
Los principales eventos adversos reportados en la población pediátrica fueron,
mareos, fatiga y náuseas, dermatitis alérgica, síncopes todos eventos no
serios.
La estrategia de vacunación se realizará en todos los
establecimientos educacionales públicos y privados y beneficia a los alumnos
desde 1° a 8° año básico.
Para el grupo de expertos, con el fin de contener la
pandemia en Chile resulta indispensable seguir vacunando en forma escalada a
los grupos de menor edad, dado que los antecedentes de seguridad tanto en los
ensayos clínicos, como en los estudios post comercialización han demostrado que
la vacuna es segura y con una buena respuesta de anticuerpos. La vacuna a
utilizar será CoronaVac del laboratorio Sinovac, la misma que ha sido utilizada
en la mayoría de la población chilena. La dosis a administrar será de 0.5
ml en un esquema de vacunación de dos dosis con un intervalo de 0 - 28 días.
Todos los niños que reciban la vacuna serán observados
durante 30 minutos por personal de salud y del establecimiento educacional, con
el objetivo de pesquisar y dar tratamiento oportuno frente a una reacción
adversa inmediata.
CONSULTA PARA AUTORIZACIÓN VOLUNTARIA DE VACUNACIÓN A LOS
NIÑOS
Los alumnos/as de los cursos desde 1ro básico a 8vo básico
deben responder la consulta sobre la opción de vacunar o no a su hijo de manera
voluntaria contra SARS-COV-2. El plazo para llenar esta consulta será hasta el
viernes 08 de octubre de 2021. la consulta fue enviada a los correos
institucionales de los alumnos/as
Posterior a la consulta cada alumno que acepte ser vacunado debe contar con el
documento de autorización firmada por su padre, madre o madre/tutor, sin este
documento el alumno no será vacunado.
Equipo de Gestión
Colegio Gabriela Mistral de Coquimbo